Ir al contenido principal

Alumnado de piano asiste al concierto del maestro Colom en el Festival de Piano “Rafael Orozco”

Una representación del alumnado de Enseñanzas Profesionales de Piano de nuestro centro acudió ayer día 6 de noviembre a uno de los conciertos más esperados del Festival de Piano “Rafael Orozco”, el ofrecido en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba por el célebre pianista y pedagogo Josep M. Colom. En la fotografía podemos ver a este grupo de alumnos con su profesor Daniel Carmona Gómez, saludando al maestro tras su fantástico concierto.

Colom interpretó tres obras maestras de Maurice Ravel —SonatineGaspard de la nuit y Le Tombeau de Couperin— junto a una composición propia titulada Fantaisie-impromptu en hommage au Grand Maurice, dedicada al genial compositor francés.

na representación del alumnado de Enseñanzas Profesionales de Piano de nuestro centro, con su profesor, saludando al maestro Josep M. Colom tras su fantástico concierto en el Orozco Piano Festival de Córdoba.Nacido en Barcelona en 1947, Josep Colom es uno de los pianistas más respetados del panorama nacional. Su carrera despegó tras ganar los concursos internacionales de Jaén (1977) y Santander (1978), a los que se sumó el Premio Nacional de Música otorgado por el Ministerio de Cultura.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con las principales orquestas españolas y ha ofrecido recitales por toda Europa, especialmente en Francia, donde estudió en la École Normale de Musique de París. Su discografía abarca autores como Brahms, Franck, Mompou, Falla, Chopin y Liszt, con grabaciones en vivo editadas por RTVE y el sello Eudora Records.

Además de su faceta interpretativa, Colom dedica gran parte de su tiempo a la docencia, siendo profesor en el Conservatori Superior del Liceu de Barcelona y colaborador habitual de instituciones como la Universidad de Alcalá o el Conservatorio Superior de Zaragoza.

El Festival de Piano “Rafael Orozco” nació en 2002 con el doble propósito de honrar la memoria del gran pianista cordobés, de fama internacional, Rafael Orozco y situar a Córdoba como un punto de referencia en el ámbito del piano.

Desde entonces hasta hoy, cada mes de noviembre se reúnen en Córdoba ilustres pianistas más que consagrados y con proyección mundial, así como laureados en los concursos internacionales más importantes (Leeds, Varsovia, Moscú, Bruselas, Santander, Tel Aviv, Cleveland,…).