Curso Improvisación Alberto de Paz – Enero 2025
Curso de INICIACIÓN A LA IMPROVISACIÓN DE MÚSICA DE CINE
Metodología IEM (Para todos los instrumentos)
Curso impartido por Alberto de Paz
Características del curso
- Fechas : sábados 18 y 25 de Enero de 2025
- Horario : de 10 a 14:30 y de 16:30 a 20 (16 horas presenciales y 4 no presenciales)
- Número de plazas: 20 (máximo 25). Se admitirá a los alumnos por riguroso orden de inscripción.
- Matrículas :
- Alumnos del centro: 40€
- Antiguos alumnos y profesores del C.P.M. de Lucena: 50 €
- Alumnado General (fuera del centro): 65 €
-
INTRODUCCIÓN
A través de la audición y el análisis de diferentes materiales musicales cinematográficos, iremos definiendo qué elementos musicales hacen que una música suene a un estilo cinematográfico concreto. Esto nos dará las bases necesarias para trabajar la improvisación pianística en la música de cine.
- Elementos rítmicos (ostinatos, células rítmicas…)
- Elementos armónicos (tipos de escalas, acordes característicos, intercambio modal…)
- Elementos melódicos (giros melódicos característicos…)
- Elementos tímbricos y de textura
-
OBJETIVO
Dado que la IMPROVISACIÓN es una herramienta de gran ayuda para trabajar en las clases de instrumento, en este curso se pretende de una forma práctica, dotar a sus participantes de herramientas y recursos para su desarrollo.
Ya que la MÚSICA DE CINE es una valiosa fuente de elementos armónicos, melódicos, rítmicos y expresivos, ésta será usada como punto de partida para poder trabajar tanto la asignatura de Improvisación como clases generales de instrumento con nuevos, originales y siempre motivadores materiales musicales.
-
CONTENIDOS
– Audición y análisis de los elementos musicales más importantes, en las Bandas Sonoras de los principales géneros y estilos:
Acción, Aventura, Drama, Comedia, Ciencia-Ficción, Musical, Romance, Western, Histórico, Épico,…
– Creación, improvisación y desarrollo de ideas musicales nuevas, a partir del trabajo realizado, acorde con cada estilo y con las emociones que muestran las imágenes.
– Desarrollo de la creatividad, el oído y la memoria musical.
-
HERRAMIENTAS DE IMPROVISACIÓN
– Armonía tonal y su desarrollo: acordes diatónicos, dominantes secundarias, inversiones, acordes con 6ª, 7ª, 9ª.. intercambio modal, acordes alterados.
– Armonía modal: acordes característicos en cada modo.
– Desarrollo de patrones rítmicos y texturas más utilizadas en los géneros musicales trabajados.
– Creación y desarrollo de motivos y frases musicales en los distintos lenguajes: técnicas de adaptación por enlace armónico, cambio de nivel, transporte, notas guía, variación…
-
METODOLOGÍA
Práctica y participativa, de forma que todos los asistentes, a través de la audición y del análisis de los distintos elementos compositivos que caracterizan cada género cinematográfico, sean capaces de crear e improvisar piezas relacionadas con dichos estilos.
-
DESTINATARIOS
Alumnos (final grado profesional o grado superior), Profesores de cualquier especialidad y Músicos en general (de cualquier instrumento) que deseen adentrase a través del análisis y la improvisación, en los elementos musicales característicos de cada género cinematográfico.
-
SECUENCIACIÓN
El curso constará de 16 horas presenciales divididas en 2 sesiones de fin de semana.
Alberto de Paz
Alberto de Paz nace en Córdoba, donde finaliza sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”. Influido por su hermana, profesora de DANZA, se introduce en esta disciplina artística desde la perspectiva del acompañamiento al piano. A lo largo de 25 años acompaña a figuras relevantes del panorama dancístico como Marienma, Víctor Ullate o Ángel Corella, así como a la Compañía Nacional de Danza. En 1997, participa en la re-apertura del TEATRO REAL DE MADRID con la producción del ballet El Sombrero de Tres Picos de Falla. PROFESOR de música y artes escénicas por oposición, ejerce como pianista acompañante en el CPD «Luis del Rio» de Córdoba.
Colabora habitualmente como profesor de IMPROVISACIÓN en los cursos del IEM (Instituto de Educación Musical – Emilio Molina). Ha impartido cursos en numerosos Conservatorios Superiores y Profesionales de Música y Danza de la geografía española. Más allá de nuestras fronteras destacan varias clases magistrales que impartió en 2014 en la estadounidense Utah Valley University. Desde 2011 pertenece a la Sociedad Liszt-Kodaly en España (SLKE), donde imparte cursos de improvisación musical, acompañamiento a la danza y música de cine.
En el terreno FLAMENCO, ha participado en eventos importantes como el Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión de Murcia, la Bienal de Flamenco de Sevilla, el Festival Flamenco de Jerez, el Festival de la Guitarra de Córdoba y más recientemente en el Festival Internacional de Música Hispánica, celebrado en el Ragan Theater de Utah (Estados Unidos). En este mismo ámbito, compone, interpreta y se encarga de la dirección musical del espectáculo Taurojondo, enmarcado dentro de «La noche blanca del flamenco» en Córdoba (2010).
Desde el año 2005, compone la música para varias obras de TEATRO actuando en la mayoría de ellas como pianista en escena, destacando Cirano de Bergerac y Novecento. Con esta última, ha visitado algunos de los escenarios más importantes del país, permaneciendo durante un mes en cartel en el Teatro Galileo de Madrid con gran éxito de crítica y público. Precisamente por Novecento consigue una candidatura a los premios nacionales Max de las Artes 2007 en la categoría de director musical. También realiza Comprovisaciones (composición-improvisación) para cine mudo.
En 2016 se proclama subcampeón de la primera edición del popular y reconocido concurso televisivo GOT TALENT ESPAÑA (compitiendo con más de 5000 participantes).
En estos momentos, se encuentra de gira con su ESPECTÁCULO “TU GRAN BANDA SONORA” que articula música, improvisación y humor, actuando en espacios escénicos tan relevantes como la Sala Barts de Barcelona o el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.
Así como su versión didáctica para escolares: UN PIANO DE ALUCINE.
En el apartado de EVENTOS, ha trabajado como pianista, improvisador y showman con marcas de reconocido prestigio como CEPSA, BMW, AUDI, HUAWEI, MAPFRE, SANTALUCÍA, ONCE, ACCENTURE, FOTOCASA, GLOBALCAJA, COVAP, …al igual que en Festivales de Cine y TV como el Festival de CINE de MÁLAGA y los Premios AQUÍ TV de VALENCIA.
*PARTICIPACIONES EN TV: La Batalla de las Estrellas (1993 Tele5), El Semáforo (1996 TVE), Los Reporteros (1997 Canal Sur), Alta Tensión (1999 A3), Audacia (2001 TVE), Identity (2007 TVE), Ahora Caigo (2011 Antena3), Salta a la Vista (2012 Cuatro), Increíbles (2013 Antena3), Got Talent España (2016, 2022 y 2024 Tele5), Escala Sur (2019 Canal Sur) y El Show de Bertín (2020 & 2021 Canal Sur).
*PROYECTOS ARTÍSTICOS. Dirige y lidera varias producciones musicales como:
- BROADWOOD – De Broadway a Hollywood: Concierto-show con formación de trío (2 voces y él mismo como showman y pianista).
- PASIÓN por el CINE: trío formado por violín, oboe y él mismo al piano interpretando suites de bandas sonoras con apoyo de multimedia.
- Lo mejor de DISNEY: Concierto a dúo de los mejores éxitos de Disney.
- La BSO de la Naturaleza: Concierto-show junto con un percusionista y temática relacionada con la naturaleza.
- Piano Poppin: Performance junto con un bailarín de estilo “Poppin”.
- Piano Paradiso: concierto-conferencia sobre la figura y obra del celebérrimo e inmortal maestro Ennio Morricone.
- 125 Años de Cine: las mejores canciones de películas. Concierto-show con formación de trío (2 voces y él mismo como showman y pianista).
- Del Cine al Vídeojuego: Concierto con un guitarrista repasando todas aquellas BSO de Cine que llegaron al vídeojuego.
- The Broadway Collection: Concierto homenaje a los grandes musicales con formación de cuarteto de cuerda, 2 voces y piano.
- 100 Años de Patios de Córdoba: Concierto homenaje al centenario del Concurso de Patios de Córdoba en formación de trío instrumental.
- Albert & Lois: Concierto a voz y piano con temática americana de los años 30 a 60.
* DISNEY STARS: Concierto-show con Orquesta homenaje a DISNEY con dos cantantes y él mismo como showman y pianista.
SEMANA MUSICAL 2024
Curso de oboe
A cargo de Abraham Aznar Madrigal, profesor de la Orquesta Filarmónica de Bremen. Tendrá lugar en nuestro centro los próximos días 7 y 8 de mayo de 2024.
Acceso
Acceso al Conservatorio
Enseñanzas
Enseñanzas ofertadas
Proyecto
Nuestro proyecto educativo
Organigrama
Organigrama del centro
Localización
Localización y contacto
Nuestro Centro
Proyecto Educativo
-
Proyecto Educativo de Centro
-
MusIntégrate
-
Proyección exterior
-
Actividades musicales
Secretaría
-
Información y contacto
-
Trámites y plazos
-
Normativa
-
Descarga de documentos
Recursos
-
Orquestas y agrupaciones
-
Coro y Escolanía
-
Revista “A tempo”
-
Obra del maestro Chicano Muñoz
Debe estar conectado para enviar un comentario.